Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Ejercicio en la niñez

Imagen
Ejercicio en la niñez Mejora su formación física y su autoestima, potencia sus valores sociales y su relación con el entorno. Además se divierten de lo lindo. Si te falta alguna razón para motivar a tu niño a hacer ejercicio la encontrarás aquí. El cuerpo humano ha sido diseñado para moverse, por ello requiere realizar ejercicio de forma regular. Esto se traduce en que llevar una  vida activa  sea muy saludable, produciendo numerosos beneficios tanto físicos como psicológicos. Algo que, lógicamente, también vale para los niños, que necesitan de la práctica deportiva no sólo para divertirse, sino también para una mejor formación física y psíquica. Para la OMS (Organización Mundial de la Salud) estar sano es “el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedades”. El niño que se aficiona al deporte desde pequeño tendrá, por tanto, una vida más sana y un mejor desarrollo físico.

BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO EN LA SALUD

Imagen
Está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. Te explicamos todos los beneficios que te aporta, tanto física como psicológica mente. Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana. El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la osteoporosis, la hipersensible o las crisis diabéticas. Todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por ejemplo...
Imagen
                                    10 razones para hacer ejercicio Si lo que deseas son argumentos efectivos para empezar a moverte, verte y sentirte mejor, aquí te damos 10 ventajas de realizar ejercicio. Si lo practicas por lo menos tres veces a la semana, en un lapso no menor a 30 minutos, notarás la diferencia. 1.   Eliminas el estrés y la ansiedad . El ejercicio, al ser un tranquilizante natural, reduce las tensiones. 2. Aumenta la autoestima . Al ver cómo mejora tu cuerpo, la piel y tu sentido del humor, ya que liberas muchas hormonas y toxinas, te sentirás mejor contigo mismo. 3.   Acelera tu metabolismo . El ejercicio no sólo quema calorías, también te ayuda a formar músculo y acelera el metabolismo, ayudándote a adelgazar. 4. Mejora tu vida sexual . Te llena de energía, fuerza y flexibilidad. 5.   Aumenta tu calidad de vida . El ejercicio te ay...
Imagen
                           Beneficios Y no solo ayuda a una sola cosa ademas te puede ayudar en ramas como: El ejercicio: Mejora y fortalece el sistema osteomuscular (huesos, cartílagos, ligamentos,tendones ) contribuyendo al aumento de la  calidad de vida  y grado de independencia especialmente entre las personas con más edad. Prolonga el tiempo social-mente útil de la persona; al mejorar su capacidad física, cardio-vascular, ósea y muscular eleva sus niveles productivos, por lo que retarda los cambios propios de la vejez . Asegura una mayor capacidad de trabajo y asegura la longividad al favorecer la eliminación de toxinas y oxidantes. Mejora el aspecto físico de la persona. Mejora el sistema inmune. Regula todos los índices relacionados con hipertensión, glucemia y grasas en la sangre. Genera sensación de placer o bienestar, debido a que el cuerpo produce hormon...

Efectos del ejercicio físico en la salud

Imagen
Efectos del ejercicio físico en la salud El ejercicio físico es útil para mantener la condición física, y puede contribuir positiva mente al mantenimiento de un peso saludable, al desarrollo y mantenimiento de la densidad ósea, fuerza muscular y movilidad articular; promueve numerosos procesos biológicos proporcionando un sistema fisiológico saludable, lo que reduce los riesgos quirúrgicos; reduce los niveles de  cortiso  ​causantes de numerosos problemas de salud tanto físicos como mentales. 8 ​ Realizar actividad física moderada con regularidad (150 minutos de ejercicio a la semana o tres veces en semana) es uno de los factores clave en la mejora de salud. Según el especialista en Medicina Interna John Duperly «las personas físicamente activas reducen en un 50 % la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes y tumores relacionados con las hormonas comparadas con las sedentarias». La práctica de ejercicio de moderado a vigoroso activaría cerca de 80...